Las redes de telecomunicaciones más comunes son las alámbricas, que usan cables de cobre o fibra óptica; las inalámbricas,
que emplean señales como Wi-Fi o 4G/5G; y las convergentes, que integran servicios de voz, datos y video en una sola infraestructura.
1. Por servicio 📄: telefonía fija, móvil, internet, televisión.
Los Servicios son la categoría más amplia y se refieren a cualquier servicio de
comunicación ofrecido a la totalidad de los habitantes del país, con la obligación
de mantener una calidad mínima y tarifas reguladas o competitivas
2. Por tecnología 💻: digital, analógica, alámbrica (como fibra óptica) e inalámbrica (como Wi-Fi y 5G).
La tecnologiá se centra en el medio físico o inalámbrico que se utiliza para transmitir la
información y la generación de la red. (FIJA/ALÁMBRICA, INALÁMBRICA/RADIOELÉCTRICA, SATELITAL, 2G, 3G, 4G/LTE.).
3. Por cobertura ✨: local, nacional e internacional.
Enfoca en el alcance geográfico de la señal y la capacidad de acceso que esta ofrece a la población.
Además, cuyo objetivo es cubrir la mayoría del territorio del país (ejemplo: las grandes redes de telefonía móvil).
4. Por usuario 🙍♂️: residencial, empresarial y gubernamental.
Enfoca en el destinatario final del servicio y las características de la relación contractual, distinguiendo principalmente
dos grandres grupos, (1. Por Tipo de Suscripción (Telefonía e Internet), 2. Por Segmento de Mercado.)
5. Por pago 💵: prepago, pospago y mixto.
Centra en el modelo financiero o la modalidad de facturación que rige la relación entre el operador y el
usuario. El cliente adquiere saldo, minutos, mensajes o paquetes de datos específicos de forma anticipada. El servicio
se interrumpe cuando los recursos o el tiempo de vigencia se agotan.
6. Por función técnica 📱: transmisión, modulación, conmutación y multiplexación.
Centra en el propósito ingenieril y la naturaleza del flujo de la señal dentro de la red. Los teleservicios utilizan y se apoyan
en los servicios portadores para proporcionar una función completa y lista para el usuario, la combinación del transporte de voz
y la señalización para el marcado, la transmisión de imágenes y sonido con los protocolos de codificación necesarios y la combinación
del transporte de datos con el protocolo que gestiona el envío, recepción y almacenamiento del mensaje.