El ecosistema de telecomunicaciones en El Salvador está compuesto por diversas instituciones y actores clave que trabajan en conjunto para garantizar un servicio eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET)
La Institución autónoma de servicio público en El Salvador que se encarga de regular, supervisar y fiscalizar las
actividades relacionadas con los sectores de electricidad y telecomunicaciones en el pais
La Asamblea Legislativa
Es el órgano legislativo y uno de los tres poderes fundamentales del Estado salvadoreños (junto con el
Ejecutivo y el Judicial). Es un cuerpo colegiado de tipo unicameral, lo que significa que es la única
cámara con facultad para legislar.
El Ministerio de Economía
(MINEC) es la entidad gubernalmente encargada de diseñar, coordinar y ejecutar la política económica y
comercial del país. Su objetivo principal es impulsar el crecimiento económico sostenible, la inversión, la
competitividad y la mejora de calidad de vida de la población.
El Ministerio de Educación
(MINED) es la institución del Órgano Ejecutivo responsable de formular, coordinar, financiar, ejecutar y
supervisar la política nacional educativa en todos los niveles y modalidades. Garantíza el desarrollo integral
de la personas y construcción de una sociedad más justa y próspera a través de una educación de calidad.
El Ministerio de Hacienda
(MH) la institución del Órgano Ejecutivo responsable de la dirección y administración de las finanzas públicas
del Estado. Sus funciones son cruciales para el equilibrio fiscal y el financiamiento de las actividades
gubernamentales.
Las empresas operadoras
Son las encargadas de proveer los servicios de comunicación y conectividad tanto a nivel móvil como fijo.
Este sector es altamente competitivo y está regulado por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones
(SIGET), (CLARO, TIGO, MOVISTAR y DIGICEL).
Los ciudadanos
El término ciudadano se refiere a las personas que, además de ser salvadoreñas, poseen plenos derechos políticos
para participar en la vida democrática del país. (PERSONAS HUMANA, HABITANTE y CIUDADANO).
En resumen, La SIGET es la institución autónoma de servicio público encargada de normar, regular y supervisar las
actividades del sector de telecomunicaciones. Varias entidades colaboran o tienen competencia específica, especialmente
en temas legales y de seguridad, Estas son las empresas que operan la infraestructura y ofrecen los servicios bajo
la regulación de la SIGET. (Claro (CTE, S.A d C.V.), Tigo (Telemóvil El Salvador S.A de C.V.) y Digicel).
La SIGET es el pilar institucional del sector en El Salvador, actuando como árbitro, administrador del espectro y defensor
del usuario frente a las Empresas Operadoras privadas.